Sí hay que individualizar, otra cosa es el contador, que debería ser general (toma de comunidad con contrato a la compañía proveedora) y luego lector individuales, existe tecnología para ello, de esta forma los impuestos por toma se reducen considerablemente, ya que indistintamente de que la vivienda esté ocupada o no, la prorrata de impuestos se aplica sobre el bien (en caso de impago).
Una cosa es la colectivización de tu esfuerzo, y otra es reducir la carga de impuestos en base a sus propias reglas (usar un único contador de suministro de proveedor de suministro, y luego lectores individualizados de ese canal de comunidad).
Los colectivistas de mente colmena no tienen facultades de la sacrosanta espiritualidad individual que nos une a todos, o dicho de otra forma, no saben diferenciar las cosas (o marrón o gris, perdiéndose hermosos colores como el aguamarina, turquesa, esmeralda...).
PD. no hablo de la calefacción central comunista, sino de contadores atomizados por impuesto tipo GAS, AGUA, LUZ e incluso INTERNET.
PPD. En la rusia comunista usaban espirales (radiadores en espiral con un pedrolo dentro) para calentar la piedra y tener la casa caliente todo el día, robando el factor energético al siguiente vecino, ya que no daba tiempo a que los vecinos post-espirales se les calentase la casa...
PPPD. Estos contadores generales con lectores individualizados por consumo ya existen (y certificados) y son un poco más caros (no mucho más), el problema es que a los impositivos no les interesa, imagínate concentrar 10 a 1, claro, se inventarían tramos impositivos logarítmicos por aumento de potencia, hasta llegar quizás al 3x1 (3 tomas individuales por un contador), suficiente atomización para llegar al "conflicto de escalera de vecino".