Manus Es una mezcla de muchas cosas que hay en la sociedad pero que todas tienen el mismo resultado.
Para empezar, sigo defendiendo que perder la figura de la ama de casa es desastroso para la educación. Si alguien lo ve como algo machista, pues vale, que sea la mujer la que trabaje fuera y el padre el que cuide de los niños. Pero que ambos trabajen fuera y los niños no tengan a nadie que les eduque en el día a día es un desastre.
Y eso afecta incluso a cuando los padres llegan a casa y se ocupan de ellos, porque nadie tiene ganas de pelear con niños cuando lleva 10 horas fuera de casa trabajando, lo que tienen ganas es de descansar y que les dejen en paz. Pero aún así se tienen que ocupar de la casa, la comida, la compra, la limpieza, etc. ¿Resultado? El niño con el móvil o la consola que es como menos molesta.
Una vez tuve una discusión sobre este tema con una amiga y prácticamente se ofendió porque entendió que la estaba llamando mala madre o algo así. Pero luego pude comprobar que efectivamente era de esas que dejaba a los hijos con la consola para que no molestasen. Vamos, lo de siempre, que cuesta mucho admitir una verdad incomoda.
Pero claro, si hay una economía que casi obliga a tener dos trabajos, pues no queda mas remedio.
Luego está el tema del gran porcentaje de fracaso de las relaciones. ¿Quien se arriesga a quedarse en casa y no desarrollar una carrera profesional para que el día de mañana te separes y te veas en la calle sin experiencia en nada porque nunca has trabajado?
La propia separación en si también afecta y desgraciadamente es algo que ya pasa en la mitad de las relaciones y subiendo.
Y luego me podrán decir "pues mis padres trabajaban ambos fuera de casa, luego se separaron y yo no tuve ningún problema". Si, no es algo matemático pero está demostrado que los niños de familias así son mas propensos a tener problemas que no tienen los niños de familias "tradicionales". Y cuando hablamos de toda la sociedad, lo que importa es eso, los datos globales y no casos concretos. Y esto es asi, las familias tradicionales y estructuradas son las que ofrecen mas garantías, por mucho que no sea algo infalible.
Luego está el tema de como es la vida actual, las redes sociales y demás. Y por supuesto el progresismo, que también se mete en como hay que educar a los niños, de una forma hipertolerante, y que para no variar en el progresismo, empeora todo lo que toca.
Lo dicho, el problema no es solo uno. Son muchos y todos trabajan al unisono para que la sociedad tenga cada vez mas problemas. Teniendo en cuenta todo esto, no debe sorprende la noticia, lo raro es que las cosas fuesen mejor.