Suena a autoayuda barata, pero en mi opinión hay cosas rescatables. El formato de recetas me parece un poco parida ya que no hay lista que abarque toda la inmensidad de circunstancias vitales... Querer reducir la vida a eso mal asunto, pero para ir al grano este formato es lo que hay. Vaya por delante que es imposible no cometer errores, de hecho es bueno si se usan para aprender y crecer. Ahí va:
1. No seas un borrego
Evita dejar de ser tú mismo solo por buscar la agradable sensación que brinda agradar a la sociedad, un grupo de personas, alguien en concreto, etc. Puede resultar placentera pero envenena tu alma. Puedes evitar conflictos a corto plazo, pero generarás uno interior contigo mismo tarde o temprano. Es fácil de decir pero difícil de hacer, pero merece la pena dar el máximo en cuanto a soberanía personal. A todos nos gusta escuchar alagos pero si es a cambio de traicionarte, mejor escuchar malas palabras si te conservas a ti mismo. Con el paso del tiempo verás que las opiniones de los demás tampoco son tan importantes.
No dejes que tus planes o ideas fracasen solo por hacer caso a:
-Mass media/telediarreo
-Supuestas Instituciones o autoridades de prestigio y saber
-El que dirán
-"Amigos"...
-Familiares tóxicos que te quieren arrastrar a su miseria para que no despuntes o que te ven como una extensión más de si mismos. Puede aplicar a la pareja.
-No te dejes impresionar por personalidades potentes, atractivas, celebres, gurús... Pueden tener mucha sabiduría y escucharles puede resultar útil pero al final tu construyes tu propio camino, nadie va a poder hacer tu aventura vital por ti. Es más, hasta que no lo experimentes por ti mismo nunca llegarás a entenderlo. Los líderes pueden ser fuertes y parecer que brindan cobijo si te sometes a ellos, pero puede que no busquen realmente lo mejor para ti. De hecho es que no tienen ni idea de que es lo mejor para ti porque solo lo sabes tu.
Nunca te traiciones a ti mismo por quedar bien con los demás, la mayoría de la gente no sacrificaría sus sueños por ti.
2. Nunca descuides tu salud aunque ahora te parezca que eres enérgico e indestructible
Cuida tu salud, mental y físicamente.
Un cuerpo en baja forma te hace sentir
- Inseguro
- Estresado
- Propenso a enfermedades
He aquí cómo ser diferente;
- Mantén una dieta saludable
- Haz ejercicio varias veces por semana
- Elige con quién relacionarte.
3. No esperes al "momento oportuno".
Nunca llegará el momento en que te sientas preparado, eso lo decides desde el aquí y el ahora
Elige qué hacer y pasa a la acción.
Hazlo:
- Elige un objetivo
- Formula un plan
- Trabaja para hacerlo realidad.
4. Nunca salgas con perdedores
Esta gente nunca le ve nada bueno a la vida, en Burbuja abundan.
Ellos principalmente son identificables:
• Tener una mentalidad rígida
• Hablar de política demasiado
• Quejicas (en este hilo pronto aparecerán muchos quejándose del hilo)
• Rajar de todos y todo pero sin hacer nada para cambiar su propia situación personal. Suelen confiar en algunos Mesías, héroes y líderes externos que les resuelvan su vida mientras se sientan en el sofá.
Intenta no pasar mucho rato con este tipo de personas, no importa el papel que jueguen en tu vida. En su lugar, ten o crea un grupo de amigos/conocidos que sean o hablen de:
• Con sentido del humor (tampoco un payaso)
• Personas críticas pero que sepan buscar el lado positivo a las cosas y las oportunidades en la oscuridad
• Proyectos o ideas
• Cómo tener una vida más exitosa, o al menos como mejorar en la vida
Es mejor estar solo que en un grupo de amigos que no trabajan para mejorar sus vidas.
5. No persigas la dopamina barata.
Todos tenemos nuestros placeres y nos encanta darnos gustos. Pero tampoco podemos dejar que nos controlen. Algunas personas no llegan a sus objetivos más altos porque sus apetitos más bajos les dominan.
Cuanto más persigues el momento de "sentirte bien", más te debilitas y huyes de tus objetivos de desarrollo como ser humano. No te gratifiques sin sentido, destruirá tus hábitos y acciones conduciendolas hacia el vacío, el caos y la irrelevancia.
Evita también:
• Tomar decisiones impulsivas sin información
• Perderse fuera de tu objetivo o propósito
• Deprimirse
No dejes que tu vida sea dictada por sentimentalismo barato.
6. Tener una vida sin propósito siendo arrastrado por los pequeños deberes mundanos
Solo tienes una vida.
No dejes que desaparezca sin darte cuenta.
Establece metas más grandes en la vida
• Toma riesgos
• Viaja por el mundo de forma edificante
• Ten conexión con personas de alto valor
7. Decir "sí" a todo.
Nunca estés siempre disponible.
Establece límites en tu vida de esta manera;
• Conoce tus límites
• Ten prioridades
• Escucha tus instintos
No seas cautivo de tu propia vida.
Aprende a decir "no" más a menudo.