Cuando los plazos de ahorro se duplican o incluso triplican, el plan hace aguas.
Tú ahorraste 8 años. A precios de hoy en día (hablo especialmente de zonas como Barcelona o Madrid), no da.
Ya lo han dicho más arriba: el timing influye, influye si vives con los padres o no (cosa que no has aclarado), influye el sueldo, influye el estilo de vida que lleves (a lo mejor para alguien tirarse 8 años ahorrando para una casa a cambio de trabajar-dormir-trabajar es asumible, otros tienen novia, amigos, vida social, lo que se llama tener un entorno social).
Seguir el plan y que sea worth it no solo depende de uno mismo, también hay factores externos que no controlamos.
Me da la impresión que la misma visión naif e infantil que criticáis de los compra viajes y compra iphones no es muy diferente al idealismo infantil con el que ven el mundo algunos, en el que parece que solo el esfuerzo personal es lo que te llevará al "éxito".
Antes con 30k tenías para una entrada. Ahora necesitas 80k en muchos casos, más del doble.
Por lo que si tú ahorraste 8 años, eso son 21 años (aplicando la misma proporción).
Algunos os pensais que la vida es infinita y que ya "llegará el momento".
La vida es extremadamente corta e imprevisible.